ACCIONES

Tortugas marinas liberadas en Chipiona, Cádiz

El pasado 23 de abril, en la Playa de Las Tres Piedras (Chipiona, Cádiz), se llevó a cabo la liberación de seis tortugas bobas (Caretta caretta) tras completar su proceso de recuperación. La suelta, contó con una actividad educativa dirigida a escolares y asistentes con el objetivo de sensibilizar sobre la conservación de esta especie. Esta actividad estuvo organizada por la asociación Seashore Environment and Fauna y Hombre y Territorio (HyT), coordinadora del proyecto.


Entre las tortugas liberadas, destacó “Juan Manuel“, rescatada por pescadores del buque “Niño Juan Manuel” de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda. Este ejemplar pasó su fase de rehabilitación en el CEGMA de Algeciras y finalizó su preparación para la vuelta al mar en el Acuario de Sevilla.

Junto a ella, se reintrodujeron cinco tortugas más, algunas rescatadas por pescadores y otras gracias a la colaboración ciudadana. De la Cofradía de Sanlúcar, se liberaron “Samuel“, del barco Estrella Bajo Guía, y “Dolores“, del Juan y Dolores. También se devolvió al mar “Escorpión“, rescatada por el barco Hermanos Brito Aponte, de la Cofradía de Pescadores Santo Cristo del Mar de Punta Umbría.

El papel del sector pesquero en la conservación de la tortuga boba es fundamental, no solo por su contribución en los rescates, sino también por la información que aportan sobre la presencia de la especie en el Golfo de Cádiz. La colaboración entre pescadores, administraciones y entidades científicas permite mejorar el conocimiento y la protección de estas tortugas en nuestras costas.

La conservación de la biodiversidad marina requiere un esfuerzo conjunto. Acciones como esta suelta refuerzan el compromiso de los distintos actores implicados en la protección de la tortuga boba y su entorno.

Si te ha gustado este contenido, compártelo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email